Sistemas, Temas actuales

Declaración anual 2025

La declaración anual es uno de los trámites fiscales más importantes para las personas físicas y morales en México. Este proceso, que se realiza cada año, es una oportunidad para cumplir con tus obligaciones tributarias, optimizar tus finanzas y, en algunos casos, obtener una devolución de impuestos. Sin embargo, también puede convertirse en un desafío si no cuentas con la información y las herramientas adecuadas.

Índice

  1. Fundamento legal de la declaración anual
  2. Declaración anual de personas morales 2025
  3. Declaración anual para personas físicas 2025
  4. Características técnicas mínimas para realizar tu declaración anual
  5. ¿Qué pasa si no realizas tu declaración anual?
  6. ¿Cómo asegurar un buen cumplimiento en mi declaración anual?
  7. Cumple con tu declaración anual con CONTPAQi® Contabilidad

​​1. Fundamento legal de la declaración anual

Fuente: CFF

​​2. Declaración anual de personas morales 2025

¿Cuándo se presenta?

En los meses de enero, febrero y marzo del año siguiente que declaras.

  • ISR diferido en consolidación fiscal.
  • 25% en el ejercicio fiscal en el que se deba efectuar el pago del impuesto diferido.
  • 25% en el segundo ejercicio fiscal.
  • 20% en el tercer ejercicio fiscal.
  • 15% en el cuarto ejercicio fiscal.
  • 15% en el quinto ejercicio fiscal.

Obligación fiscal a cumplir

Calcular y enterar el Impuesto sobre la Renta del ejercicio para las personas morales.

Requisitos

  1. Para ingresar a la declaración deberás contar con tu RFC, contraseña o e.firma.
  2. Contar con la información de los montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales, entre otros.
  3. Para pagar por transferencia electrónica a través del banco, es necesario tener una cuenta con servicio de banca electrónica.

¿Cómo realizarla? 

  1. Entrar al portal del SAT dando clic aquí.
  2. Selecciona Iniciar.
  3. Ingresa a la aplicación con tu RFC y contraseña o e.firma.
  4. Llena los datos que te solicita la declaración.
  5. Envía la declaración.
  6. Obtén el acuse de recibo de la declaración y, en su caso, línea de captura.

​​3. Declaración anual para personas físicas 2025

Los obligados a presentar la Declaración Anual son las personas físicas que hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos: 

• Sueldos, salarios y asimilados (Título IV. Capítulo I)

Artículo 98, fracción III de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• Actividad empresarial y Servicios profesionales (Honorarios) (Título IV. Capítulo II. Sección I y III)

Artículos 109, 110, fracción VI y 113-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• Simplificado de Confianza (Título IV. Capítulo II. Sección IV)

Artículos 113-E de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• Arrendamiento (Título IV. Capítulo III)

Artículo 118, fracción IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• Enajenación de bienes (Título IV. Capítulo IV. Sección I)

Artículo 120, fracción III, inciso a) de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• Enajenación de acciones en bolsa de valores (Título IV. Capítulo IV. Sección II)

Artículo 129 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• Adquisición de bienes (Título IV. Capítulo V)

Artículos 130 y 131 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• Intereses (Título IV. Capítulo VI)

Artículo 136, fracción II de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• Premios (Título IV. Capítulo VII)

Artículos 138, último párrafo y 90, segundo párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• Dividendos (Título IV. Capítulo VIII)

Artículo 140 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• Demás ingresos (Título IV. Capítulo IX)

Artículo 145 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• ISR REFIPRES (Título VI. Capítulo I)

Artículo 177, segundo y noveno párrafos de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

• RIF con Coeficiente de Utilidad (Título VI. Capítulo II. Sección II)

Artículo Segundo, fracciones VII, IX y X de las disposiciones transitorias de la LISR 2022.

Requisitos

  1. Para pagar por transferencia electrónica a través del banco es necesario tener una cuenta con servicio de banca electrónica.
  2. Para ingresar a la declaración deberás contar con tu RFC, contraseña o e.firma.

​​4. Características técnicas mínimas para realizar tu declaración anual

Hardware y software:

Sistemas operativos y navegadores:

​​5. ¿Qué pasa si no realizas tu declaración anual?

Según el Artículo 81 del Código Fiscal de la Federación:

Son infracciones relacionadas con la obligación de pago de las contribuciones; de presentación de declaraciones, solicitudes, documentación, avisos, información o expedición de constancias, y del ingreso de información a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria:

  1. No presentar las declaraciones, las solicitudes, los avisos o las constancias que exijan las disposiciones fiscales, o no hacerlo a través de los medios electrónicos que señale la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o presentarlos a requerimiento de las autoridades fiscales. No cumplir los requerimientos de las autoridades fiscales para presentar alguno de los documentos o medios electrónicos a que se refiere esta fracción, o cumplirlos fuera de los plazos señalados en los mismos. 
  2. Presentar las declaraciones, las solicitudes, los avisos, la información a que se refiere el artículo 17-K de este Código, o expedir constancias, incompletos, con errores o en forma distinta a lo señalado por las disposiciones fiscales, o bien cuando se presenten con dichas irregularidades, las declaraciones o los avisos en medios electrónicos. Lo anterior no será aplicable tratándose de la presentación de la solicitud de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. 
  3. No pagar las contribuciones dentro del plazo que establecen las disposiciones fiscales, cuando se trate de contribuciones que no sean determinables por los contribuyentes, salvo cuando el pago se efectúe espontáneamente.

​​6. ¿Cómo asegurar un buen cumplimiento en mi declaración anual?

Para asegurar un buen cumplimiento en tu declaración anual, es fundamental llevar un control organizado y detallado de tus ingresos, deducciones y pagos provisionales a lo largo del año. Mantén tus recibos, facturas y documentos fiscales en orden, ya que serán la base de la información que necesitarás al momento de llenar tu declaración. Utilizar herramientas como plantillas de cálculo, que faciliten el registro y cálculo de tus datos, también es clave para evitar contratiempos. Además, es recomendable revisar las disposiciones fiscales vigentes y, si es necesario, consultar con un contador o especialista en materia fiscal para resolver dudas específicas. De esta manera, podrás cumplir con tus obligaciones fiscales de forma precisa, evitar sanciones y optimizar cualquier devolución de impuestos a la que puedas tener derecho.

Persona física, ¡conoce nuestra plantilla de cálculo para la declaración anual!

Para facilitar aún más el proceso de tu declaración anual, hemos desarrollado una plantilla de cálculo especializada para personas físicas. Esta herramienta intuitiva y fácil de usar está diseñada para guiarte paso a paso en la recopilación de tus ingresos y deducciones, realizar todos los cálculos necesarios y generar el formato listo para presentar ante el SAT. 

Con nuestra plantilla, podrás ahorrar tiempo y realizar tu declaración con confianza. Además, se actualiza de acuerdo con las últimas disposiciones fiscales, asegurando que siempre estés al día con los requisitos del SAT. ¡Descárgala ahora y simplifica tu declaración anual 2025!

​​7. Cumple con tu declaración anual con CONTPAQi® Contabilidad

CONTPAQi® Contabilidad es la herramienta ideal para facilitar y automatizar el proceso de tu declaración anual:

  • Gestiona la contabilización de los archivos XML, a partir del documento administrativo.
  • Con su Contabilizador, olvídate de la captura manual y personaliza los asientos contables.
  • Extrae la información a partir del CFDI de Pago (o Recibo Electrónico de Pagos [REP]), desde Microsoft® Excel con la hoja electrónica.
  • Analiza la situación contable y fiscal de tu empresa.
  • El Tablero Fiscal extrae y entrega la información actualizada de los CFDI.
  • Agiliza y simplifica tus procesos contables: con su Administrador de Documentos Digitales (ADD) realiza la contabilización y gestión de los XML.
  • Versatilidad de reportes y consulta la información de estados financieros, balance y estados de resultados, entre otros.

Con CONTPAQi® Contabilidad, no solo simplificas el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, sino que también reduces riesgos de errores y sanciones. ¡Haz de la declaración anual un proceso rápido, seguro y eficiente con esta poderosa solución!

Con su versión en la nube CONTPAQi® Contabiliza simplifica procesos como la elaboración de pólizas, conciliaciones bancarias y generación de reportes financieros, todo con una interfaz intuitiva y amigable. Además, su enfoque en la automatización minimiza errores humanos y ahorra tiempo, permitiendo a las empresas concentrarse en su crecimiento estratégico. ¡Conoce aquí más información!